domingo, 22 de mayo de 2011

El reciclado del plastico

El plastico al contrario de papel es muy dificil que se degrade por el tiempo o los microorganismos .Una bolsa de plastico se tarda unos 240 años en desintegrarse y eso contribuye a la contaminacion de nuestro ambiente ,60% de la basura encontrada en una playa son plasticos.En la actualidad 10% de la basura lastica es quemada y eso ocaciona emison de gases toxicos especialmente cuando incineran PVC (cloruro de polivinilo) que produce dioxina un derivado clorado toxico. La mejor manera de desasernos de los plasticos sin contaminar el medio ambiente es reciclandolos sin embargo solo se recicla el 1% de los plasticos que se desechan.
La primera fase es de separacion  y es dependiendo la densidad o  el color .Los plasticos termorrigidos se reducen y se usan como relleno para construcciones , en el caso de los termoplasticos pueden fundirse para crear nuevos objetos, por lo general en el reciclado los plasticos se contaminan con otros materiales por lo que no se aconceja usarlos para contener alimentos.En la actualidad  fabrican plasticos que los incorporan con sustancias como el almidon para hacerlos biodegradables.Cuando los microorganismos degradan esas sustancias  se crean hoyos muy pequeños(porosas) que apresuran la etapa de oxidacion del polimero y van disminuyendo  su cohesion para mantenerse en buen estado lo que facilita su destruccion al convertirse en polvo .En 1988 la sociedad de industria de los plasticos (SPI) creo un codigo para hacer mas facil la separacion de estos plasticos . El codigo SPI es un numero colocado en el interior de un triangulo formado por tres flechas y la abrebiatura del plastico se coloca abajo del triangulo el nombre indica el polimero con el que esta hecho .Este codigo se adopoto en Mexico el 25 de noviembre de 1999 en la NMX-E-232-SCFI-1999 en la siguiente imagen muestra los codigos SPI utilizados en los plasticos reciclables:


No hay comentarios:

Publicar un comentario